Herrero Varas A, Mosquera Gorostidi A, Herranz Aguirre M, Lacalle Fabo E, Bernaola Iturbe E. Cambios en las características epidemiológicas de los pacientes pediátricos infectados por VIH en Navarra. Rev Pediatr Aten Primaria. 2018;20:223-6.
González de Dios J, Valdés Rodríguez J. La adolescencia como género cinematográfico: de la reivindicación a la oportunidad. Rev Pediatr Aten Primaria. 2018;20:e19-e37.
Gorrotxategi Gorrotxategi P, Valls Durán T, Sánchez Díaz MD, Peix Sambola MA, Suárez Vicent E, Junta Directiva de la AEPap. Influencia de las formas de organización en la asistencia a la población infantil en España. Rev Pediatr Aten Primaria. 2018;20:e39-e53.
Gorrotxategi Gorrotxategi P, Domínguez Aurrecoechea B, Valdivia Jiménez C, García Vera C, Villaizán Pérez C, Sánchez Pina C, et al. La Reunión Anual de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria en el congreso de la Asociación Española de Pediatría. Análisis de las comunicaciones científicas. Rev Pediatr Aten Primaria. 2017;19:321-8.
González de Dios J. Lo sonoro en lo visual: la música como “tercer” personaje y leitmotiv en Cine y Pediatría. Rev Pediatr Aten Primaria. 2017;19:e41-e51.
Ordóñez Alonso MÁ, Domínguez Aurrecoechea B, Pérez Candás JI, López Vilar P, Fernández Francés M, Coto Fuente M, et al. Influencia de la asistencia a guarderías en la frecuentación en Urgencias y Atención Primaria. Rev Pediatr Aten Primaria. 2016;18:243-52.
El Kadaoui Calvo M, Gascón García M, Méndez-Echevarría A, del Rosal Rabes T. Características de la rotación en Atención Primaria de los residentes de Pediatría. Rev Pediatr Aten Primaria. 2015;17:329-31.
Salvador Coloma C, Salvador Coloma V, Segura Huerta A, Andrés Moreno M, Fernández Navarro JM, Niño Gómez OM, et al. Actualidad de los cuidados paliativos. Revisión de una situación poco estandarizada. Rev Pediatr Aten Primaria. 2015;17:e215-e222.
Conde Barreiro S, González Pelegrín B, Clemente Roldán E, Rodrigo Val M, Yuste Ara A. Posible relación entre alopecia areata e infecciones por enterovirus. Rev Pediatr Aten Primaria. 2014;16:e87-e93.
Hernández Guillén R, Domínguez Aurrecoechea B, Sánchez Cordero N. Condiciones de trabajo de los pediatras de Atención Primaria. Rev Pediatr Aten Primaria. 2014;16:21.e1-e18.
Monsalve Saiz M, Peñalba Citores A, Lastra Gutiérrez S. La consulta telefónica en Atención Primaria, ¿está justificada? Rev Pediatr Aten Primaria. 2013;15:329-31.
González de Dios J, González Muñoz M, González Rodríguez P, Esparza Olcina MJ, Buñuel Álvarez JC. Blogs médicos como fuente de formación e información. El ejemplo del blog Pediatría basada en pruebas. Rev Pediatr Aten Primaria. 2013;15:27-35.
González de Dios J, Tasso Cereceda M, Ogando Díaz B. La mirada del cine al cáncer (II): cuando la Oncología pediátrica es la protagonista. Rev Pediatr Aten Primaria. 2012;14:351-68.
Hernández Delgado MJ, Sánchez Pina C, Hernando Helguero P, Lorente Miñarro M, Carrasco Sanz Á, Rodríguez Delgado J, et al. La formación de los residentes de Pediatría a debate: resultados de la encuesta realizada a pediatras colaboradores docentes en la Comunidad de Madrid. Rev Pediatr Aten Primaria. 2012;14:e13-e18.
García Callejo V, Domínguez Pérez L. Enfermería pediátrica versus Enfermería de familia; opiniones de los profesionales y los padres de los niños de San Sebastián de los Reyes (Madrid). Rev Pediatr Aten Primaria. 2012;14:27-30.
García Palomeque JC, Ceballos Aragón JM. Aplicación de la ecografía pediátrica en Atención Primaria; interconexión con la atención hospitalaria. Rev Pediatr Aten Primaria. 2011;13:359-66.
Sánchez Pina C, Palomino Urda N, de Frutos Gallego E, Valdivia Jiménez C, Rodríguez Fernández-Oliva CR, Miranda Berrioategortua I, et al. “Puntos negros” de la asistencia a la población infantojuvenil en Atención Primaria en España (primera parte). Rev Pediatr Aten Primaria. 2011;13:15-31.
González de Dios J, González Alcaide G, Valderrama-Zurián JC, Aleixandre-Benavent R. Aproximación al “impacto” de las revistas biomédicas en Pediatría: estudio de los indicadores bibliométricos en Journal Citation Reports-Science Citation Index 2009. Rev Pediatr Aten Primaria. 2011;13:63-82.
de Andrés González A, Lumbreras Torija C, Blanco Gutiérrez M. Síndrome de Chilaiditi; a propósito de un caso. Rev Pediatr Aten Primaria. 2011;13:89-92.
González de Dios J, Ochoa Sangrador C, en representación del Grupo de Trabajo (Grupo Investigador, Grupo de Revisión y Panel de Expertos) del Proyecto aBREVIADo (BRonquiolitis-Estudio de Variabilidad, Idoneidad y ADecuación). Recomendaciones de la Conferencia de Consenso de Bronquiolitis Aguda en España: de la evidencia a la práctica. Rev Pediatr Aten Primaria. 2010;12(Supl 19):s107-s128.
Valdivia Jiménez C, Palomino Urda N. La Pediatría de Atención Primaria en Andalucía: análisis de la situación y propuestas de futuro. Rev Pediatr Aten Primaria. 2010;12(Supl 19):s167-s178.
Buñuel Álvarez JC, García Vera C, González Rodríguez P, Aparicio Rodrigo M, Barroso Espadero D, Cortés Marina RB, et al. ¿Qué profesional médico es el más adecuado para impartir cuidados en salud a niños en Atención Primaria en países desarrollados? Revisión sistemática. Rev Pediatr Aten Primaria. Supl. 2011;(18):3-64.
Ortiz Sanjuán FM, Pastor Bataller S, Mas Lázaro C, Tomás Aguirre B, Calabuig Fresquet A, Salort Jiménez I. Taquicardia paroxística supraventricular en lactantes. A propósito de un caso. Rev Pediatr Aten Primaria. 2009;11:89-95.
Boqué Genovard Á, Andreu Zamora MJ, Puigserver Sacares B. Estudio de la situación actual en tratamiento del asma pediátrico en Atención Primaria de Mallorca. Rev Pediatr Aten Primaria. 2007;9:375-84.
Ortiz Soto P, Escribano Ceruelo E. Estrés postraumático en niños y adolescentes: la intervención desde Atención Primaria. Rev Pediatr Aten Primaria. 2007;9:101-12.
López Villalobos JA, Rodríguez Molinero L, Sacristán Martín AM, Garrido Redondo M, Martínez Rivera T. El psicólogo clínico y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad: vinculación con el pediatra. Rev Pediatr Aten Primaria. 2006;8 Supl 4:S157-73.
Masvidal Aliberch RM, Sau Giralt I. Protocolo de atención al niño inmigrante y a los hijos de inmigrantes. Rev Pediatr Aten Primaria. 2006; 8 Supl 2:S19-39.
Hernández Merino A, Núñez López A, Cortés Lozano A, Oliván Gonzalvo G, Lirio Casado J, de Aranzabal Agudo M, et al. “Consenso en adopción internacional. Guía para pediatras y otros profesionales sanitarios”. Resumen estructurado. Rev Pediatr Aten Primaria. 2006; 8 Supl 2:S41-53.
del Castillo Aguas G, Arroba Basanta ML, Buñuel Álvarez JC, Cano Garcinuño A, Gorrotxategi Gorrotxategi P, de Inocencio Arocena J. Investigación en pediatría de Atención Primaria: ¿una meta o una ilusión? Rev Pediatr Aten Primaria. 2006;8:203-9.
Díaz Vázquez CA, Rodríguez García J, Alonso Gutiérrez I, Bernardo Trapiello RM, Gallego García MÁ, García Velasco MT, et al. Publicaciones de los pediatras de Atención Primaria españoles en revistas científicas. 1999-2005. Rev Pediatr Aten Primaria. 2006;8:235-50.
Domínguez Aurrecoechea B, Martín Rodríguez D, García Mozo R. Morbilidad en Pediatría de Atención Primaria en Asturias. Rev Pediatr Aten Primaria. 2006;8:21-37.
Pastor Bravo MM, Rodes Lloret F. Medicina legal de la asistencia pediátrica en Atención Primaria (II). Secreto médico, información y consentimiento. Rev Pediatr Aten Primaria. 2006;8:157-170.
Herranz Jordán B, Pérez Martín C. Encuesta sobre prescripción de antibióticos en infecciones respiratorias pediátricas. Rev Pediatr Aten Primaria. 2005;7:557-578.
Buñuel Álvarez JC, González de Dios J, González Rodríguez P, Equipo editorial de `Evidencias en Pediatría`. Evidencias en Pediatría: nueva publicación secundaria en busca de una práctica clínica en Pediatría basada en las mejores pruebas científicas. Rev Pediatr Aten Primaria. 2005;7:619-639.
Hall D. Paediatrics and primary care: a view from the UK. Pediatría y Atención Primaria: una visión desde el Reino Unido. Rev Pediatr Aten Primaria. 2005;7:659-693.
Pastor Bravo MM, Rodes Lloret F. Medicina legal de la asistencia pediátrica en Atención Primaria (I). Documentos médico-legales: historia clínica y parte de lesiones. Rev Pediatr Aten Primaria. 2005;7:489-503.
Díaz Vázquez CA, Mola Caballero de Rodas P. Internet y asma: los 10 recursos clave para estar al día. Rev Pediatr Aten Primaria. 2005;7 Supl 2:S167-171.
Adroher Muñoz M, Herrero González MA, Buñuel Álvarez JC, Vila Pablos C, Mallorquí Bertran C. Estudio descriptivo de los usuarios que acuden sin concertar cita a las consultas de Atención Primaria. Rev Pediatr Aten Primaria. 2005;7:193-202.
González de Dios J. Consulta única (o de alta resolución) en Pediatría Hospitalaria y en Atención Primaria: un instrumento de mejora en la calidad asistencial. Rev Pediatr Aten Primaria. 2005;7:21-31.
Tapia Collados C, Gil Guillén V, Orozco Beltrán D, Bernáldez Torralba C, Ortuño Adán E. Hiperfrecuentación en las consultas de Pediatría de Atención Primaria. Rev Pediatr Aten Primaria. 2004;6:547-557.
Buñuel Álvarez JC, García Vera C, González Rodríguez P, Aparicio Rodrigo M, Barroso Espadero D, Cortés Marina RB, et al. ¿Qué profesional médico es el más adecuado para impartir cuidados en salud a niños en Atención Primaria en países desarrollados? Revisión sistemática. Rev Pediatr Aten Primaria. 2010;12:s9-s72.
Martínez Arrieta R, Ballesteros Jerónimo S, Ramón Rosa MF, Gómez Fernández J. Jarabe de ipecacuana. Papel en el tratamiento de las intoxicaciones pediátricas. Rev Pediatr Aten Primaria. 2004;6:389-403.
Ruiz-Canela Cáceres J, Martín Muñoz P. Futuro de la Pediatría de Atención Primaria desde la perspectiva de un pediatra de hoy. Rev Pediatr Aten Primaria. 2004;6:187-197.
Alonso Magdaleno MI. Las políticas de convocatoria de plazas MIR y su repercusión sobre la evolución del número de especialistas en Pediatría y Cirugía Pediátrica en España durante los próximos años. Rev Pediatr Aten Primaria. 2003;5:13-28.
Fernández Pérez M, López Benito MM, Pérez Martín JA, Barrientos García E. Adolescente con masas axilares: caso clínico que ilustra una consulta de alta resolución en Pediatría de Atención Primaria. Rev Pediatr Aten Primaria. 2003;5:61-67.
Fernández Pérez M, López Benito MM, Franco Vidal A. Consultas de alta resolución desde la Pediatría de Atención Primaria: una apuesta por la calidad asistencial. Rev Pediatr Aten Primaria. 2003;5:133-144.
Díaz Vázquez CA, Carvajal Urueña I, Domínguez Aurrecoechea B, García Merino A, Mola Caballero de Rodas P, García-Noriega Fernández M, et al. El movimiento asturiano de la intervención comunitaria en el asma del niño y adolescente. Rev Pediatr Aten Primaria. 2002;4:515-529.
Casaní Martínez C, Morales Suárez-Varela M. Accidentes en la infancia. Resultados del Servicio de Urgencias del Hospital La Fe. Rev Pediatr Aten Primaria. 2002;4:209-222.
Fernández-Cuesta Valcárcel MÁ, Pascual Pérez JM, de Hoyos López MC. Actualización del manejo de faringoamigdalitis, otitis y sinusitis en pediatría. Rev Pediatr Aten Primaria. 2002;4:229-243.