Vol. 9 - Num. 36

Revisiones

Anemia falciforme. manejo en Atención Primaria

Áurea Cervera Bravoa, E Cela de Julián

aServicio de Pediatría. Hospital Universitario de Móstoles. Móstoles. Madrid. España.

Cómo citar este artículo: Cervera Bravo A, Cela de Julián E. Anemia falciforme. manejo en Atención Primaria. Rev Pediatr Aten Primaria. 2007;9:649-68.

Publicado en Internet: 31-12-2007 - Número de visitas: 13869

Resumen

Resumen La anemia falciforme es una hemoglobinopatía estructural de origen genético, caracterizada por la presencia de hemoglobina S, que, debido a la presión inmigratoria, es cada vez más frecuente en nuestro medio. La hemoglobina anormal es inestable, tiende a polimerizarse y ocluir la microcirculación, produciendo manifestaciones multisistémicas tanto agudas como crónicas, y aumenta la susceptibilidad a infecciones. Se comentan la genética, la fisiopatología, el diagnóstico clínico y de laboratorio, el cribado neonatal, el manejo adecuado de los principales problemas agudos ?ya que algunos pueden desarrollar rápidamente complicaciones que afectan a la vida del paciente?, pautas de seguimiento, programa de inmunizaciones y tratamiento. Dada la complejidad de la enfermedad es necesario plantear un manejo multidisciplinar y coordinado entre la Atención Primaria y la Especializada que incluya la realización de controles periódicos completos, así como la educación del paciente y de su familia, ya que todo ello disminuye la morbilidad y la mortalidad y mejora la calidad de vida de estos pacientes. Palabras clave: Anemia falciforme, Atención Primaria, Niños.

Palabras clave

Anemia falciforme Atención Primaria

El contenido íntegro del artículo no está disponible en formato web, pero puede descargarlo en formato Acrobat Reader (PDF).