Vol. 7 - Num. 2

Asma en el niño y adolescente

Evaluación diagnóstica básica del niño y adolescente asmático en Atención Primaria

JA Castillo Laitaa, C Pardos Martínez, M.ª Teresa Callén Blecuac, Ignacio L. Carvajal Urueñad

aCS Fuentes de Ebro. Zaragoza. España.

cCS de Bidebieta, San Sebastián. Servicio Vasco de Salud/Osakidetza. España.
dCS La Ería. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo. Asturias. España.

Cómo citar este artículo: Castillo Laita JA, Pardos Martínez C, Callén Blecua MT, Carvajal Urueña IL. Evaluación diagnóstica básica del niño y adolescente asmático en Atención Primaria. Rev Pediatr Aten Primaria. 2005;7 Supl 2:S29-47.

Publicado en Internet: 30-06-2005 - Número de visitas: 9155

Resumen

El diagnóstico de asma se basa en la presencia de síntomas debidos a la obstrucción del flujo aéreo, en la demostración de una obstrucción del flujo aéreo reversible, y en la exclusión de posibles diagnósticos alternativos. Se debe realizar una historia clínica exhaustiva, una exploración física centrada en el tracto respiratorio superior, pulmón y piel, unas pruebas de función pulmonar (espirometría), si el niño es capaz de colaborar, para evidenciar la obstrucción reversible del flujo aéreo, una clasificación de la gravedad del asma, y otras pruebas adicionales para evaluar diagnósticos alternativos e identificar factores precipitantes. El asma suele debutar en la infancia y se suele asociar con la atopia. La historia familiar de atopia es el factor de riesgo más importante para el desarrollo de atopia en el niño. La existencia de asma o rinitis en la madre es el factor de riesgo más significativo de inicio de asma en la infancia y su persistencia hasta la edad adulta. La atopia en el propio niño (diagnosticada mediante prick test o IgE específica en suero) está relacionada con la gravedad del ?asma actual? y su persistencia a lo largo de la infancia.

Palabras clave

Asma Diagnóstico

El contenido íntegro del artículo no está disponible en formato web, pero puede descargarlo en formato Acrobat Reader (PDF).