Ana Martínez Rubioa, C Aguilar Aguadéb
aPediatra. CS de Camas. Sevilla. España.
bCS de Santiponce. Sevilla. España.
Cómo citar este artículo: Martínez Rubio A, Aguilar Aguadé C. P-21. Alergia alimentaria múltiple en un niño de 9 años. Retos, sugerencias y posibilidades. Rev Pediatr Aten Primaria. 2010;12(Supl 19):e106-e107.
Publicado en Internet: 20-11-2010 - Número de visitas: 9392
Caso clínico. Varón de nueve años, diagnosticado de alergia a las proteínas de la leche de vaca (PLV) desde el primer año de vida, a neumoalérgenos desde el segundo, con posterior sensibilización a diversos alimentos (todas las legumbres, varios pescados, todos los mariscos). Los síntomas más habituales son dolor abdominal, vómitos y/o diarrea. A los ocho años padece un episodio de alergia al látex (inflamación de los labios en un procedimiento odontológico) y se recomienda eliminar los alimentos con hipersensibilidad cruzada. La dieta que excluye tantos alimentos preocupa a la familia; además, el paciente teme probar nuevos alimentos por temor a los síntomas. Datos somatométricos: Talla en P97, peso en P25, curva estable en ambos parámetros desde los tres años. El IMC siempre entre los percentil 3 y 10. Sus episodios de asma están razonablemente bien controlados (2-3 episodios al año) con adecuada profilaxis. Buen deportista. IgE total: 173 U/l.
Revisamos con la familia la concordancia entre niveles de IgE específica para alimentos y manifestaciones tras la ingesta. El paciente tolera muchos de los alimentos con IgE específica (+), como el pan, los cereales, o cierta marca de cacao. Habitualmente consume leche de cabra u oveja. Tolera todas las carnes, algunos pescados y muchas verduras (aunque no le gustan). Entre las opciones propuestas se incluye el uso de boniatos o quinoa en lugar de la patata, y un listado de desayunos equilibrados alternativos. Uno de los retos es el posible contacto con látex de algunos alimentos en los diversos momentos de su manipulación.
Conclusiones