Publicidad
AZ Pediatría
Artículo sin valoraciones

Vol. 26 - Num. 33

Casos clínicos. Miscelánea

Aplasia pura de la serie roja

María Tríguez Garcíaa, Nuria Zamora Gonzálezb, Cristina Martínez del Pozoa, María Núñez Casadoa, Leticia Tríguez Garcíac

aPediatra. CS Eras del Bosque. Palencia. España.
bPediatra. CS Venta de Baños. Palencia. España.
cServicio de Pediatría. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Valladolid. España.

Cómo citar este artículo: Tríguez García M, Zamora González N, Martínez del Pozo C, Núñez Casado M, Tríguez García L. Aplasia pura de la serie roja . Rev Pediatr Aten Primaria. Supl. 2024;(33):e131.

Publicado en Internet: 16-05-2024 - Número de visitas: 349

INTRODUCCIÓN

La eritroblastopenia transitoria en Pediatría es la causa individual más común de aplasia de la serie roja en niños inmunocompetentes. Es una entidad benigna, poco frecuente, que ocurre en niños previamente sanos, caracterizada por una supresión temporal de la eritropoyesis, produciendo una anemia normocítica normocrómica de moderada a severa y de aparición aguda.

RESUMEN DEL CASO

Paciente de 3 años de edad sin antecedentes de interés. Episodio de fiebre de 38,5 °C los 2-3 días previos. Acuden a la consulta porque la notan más cansada, pálida y taquicárdica Se realiza analítica sanguínea con hallazgo de anemia severa (Hb 6,6 g/dl), normorregenerativa (3%), levemente microcítica. Resto del hemograma y bioquímica normales. Morfología de sangre periférica con presencia de policromasia, escasos esferocitos y sin otras alteraciones.

Se decide ingreso para completar estudio por Hematología. No hay datos claros de hemólisis, al tener la haptoglobina normal, glucosa 6-fosfato deshidrogenasa (G6FD) normal. Parvovirus IgM e IgG negativos.

Se inicia tratamiento con ácido fólico. A las 24 horas de la primera determinación presenta aumento de reticulocitos. A las 72 horas presenta reticulocitosis importante y mejoría de la anemia (Hb 7,5 g/dl). A los 13 días presenta una Hb de 10,3 g/dl con normalización de reticulocitos, y al mes, Hb 11,3 g/dl.

Se indica continuar con ácido fólico un mes más y revisión en cuatro meses. Se establece el diagnóstico de sospecha de aplasia pura de serie roja adquirida por proceso viral previo.

CONCLUSIONES

  • La aplasia pura de serie roja es una enfermedad hematológica benigna que ocurre en niños previamente sanos.
  • Es una entidad poco frecuente con una incidencia anual aproximada de 4 casos/100 000 en niños menores de 3 años.
  • Afecta a niños entre 1 y 4 años. Se desconoce su etiología, pero se asocia a una infección viral previa (principalmente parvovirus B19).
  • El cuadro clínico es de instauración gradual, por lo que los padres generalmente notan la palidez cuando la anemia es sustancial.
  • La resolución es espontánea en 2-4 semanas.
  • El tratamiento consiste en observación y, en casos severos, transfusión de glóbulos rojos.
  • El pronóstico es excelente, con recuperación completa, prácticamente sin recurrencias.

CONFLICTO DE INTERESES

Los autores declaran no presentar conflictos de intereses en relación con la preparación y publicación de este artículo.

RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES

Los autores han remitido un formulario de consentimiento de los padres/tutores para publicar información de su hijo/a.

Comentarios

Este artículo aún no tiene comentarios.