Cómo citar este artículo: Noticias de la AEPap. Rev Pediatr Aten Primaria. Vol. 18. N.º 70. Junio 2016.
Publicado en Internet: 28-06-2016 - Número de visitas: 4994
Marzo 2016
Participación de la AEPap en el Coloquio sobre el virus Zika (11 de marzo de 2016), publicado en Redacción Médica, representados por Olga Ramírez del Grupo de Patología Infecciosa. Participaron también Elena Andradas, Directora General de Salud Pública del Ministerio y Carmen Cantabrana, coordinadora de proyectos de cooperación enfermera.
Difusión de los resultados de la Encuestasobre enfermedades raras a los pediatras de AEPap, nota de prensa incluida.
La AEPap asiste a la reunión el 4 marzo de 2016 con la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer.
Reunión AEPap con la AEMPS (grupo ARNA): asisten M.ª Rosa Albañil, César García Vera y Santiago Alfayate. Los puntos tratados son:
Actividades realizadas en España en el campo de la automedicación con antibióticos (o más amplio, uso inapropiado de antibióticos).
Datos sobre el consumo de antibióticos sin prescripción médidas.
Campañas y medidas para reducir el uso de antibióticos y prevenir el consumo de antibióticos sin prescripción médica(ej.: legislación, campañas públicas, educación a profesionales.
Reunión del Foro AP el 17 de marzo de 2016,con participación activa de nuestra presidenta Concha Sánche Pina, en la sede de SEMFYC de Madrid.
Abril 2016
Participación de Javier Soriano en la jornada científica “Novedades en la elaboración e implementación de GPC", que tuvo lugar el lunes 4 de abril en el Ministerio de Sanidad.
Participación AEPap, representada por Manuel Merino, en la Semana Europea de la Vacunación, en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI), el 26 de abril. El lema de la campaña 2016 en España es “La vacunación te protege a ti, y te protege a todos”. El decálogo sobre los beneficios de la vacunación, las infografías del decálogo y el vídeo de apoyo están disponibles en la web del MSSSI.
Se presenta la candidatura de Familia y Salud a los Premios Internet 2016 y se difunde por redes sociales y a todos los socios para que voten activamente. Obtiene el 2.º premio, correspondiendo el primer premio a Unicef.
Asistencia a Reunión de la European Confederation of Primary Care Paediatric (ECPCP) en Budapest9 y 10 de abril, con la asistencia de Concha Sánchez, Carmen Villaizán y María Aparicio, y donde se presentó los proyectos de Algoritmos y el Curriculum de formación de Pediatría de AP.
Más de un 30% de las plazas de Pediatría en los centros de salud españoles no están cubiertas por pediatras titulados. En España hay 6400 plazas de Pediatría de Atención Primaria pero es imprescindible aumentar el número de pediatras en 275. Para garantizar la calidad en la atención, son precisan cupos máximos de 1000 tarjetas sanitarias por pediatra.
La cifra anual de socios de la AEPap se ha incrementado considerablemente en el periodo 2015-2016, superando los 4000 socios, con un 79% de mujeres.
Se presenta el “Decálogo de la gastroenteritis aguda en la infancia”, último de la serie de decálogos AEPap, bajo el lema: “Con diarrea aguda, lo mejor hidratar sin duda”.